¿La piel se acostumbra a la misma crema?
La piel no se acostumbra a la misma crema. Si sigues leyendo estas líneas aclararemos el porque la piel no se acostumbra a la misma crema y como debemos actuar ante estas preguntas, que a todas en algún momento nos han surgido.
La piel cambia de necesidades
Si creemos que la piel se acostumbra a la misma crema, estamos equivocados. La piel no cambia tan rápido o se acostumbra a algo tal y como pensamos, no al tercer envase nuestra piel se acostumbra y tenemos que cambiar. La piel es un órgano y como tal puede pasar por diferentes cambios o estados.
A todos nos ha pasado alguna vez, épocas de mucho trabajo y estrés pueden causar deshidratación y con ello la piel está con mas grasa y brillos. También puede ocurrir que no sintamos esa sensación de buena cara que sentíamos al principio. Esa sensación frente al espejo se normaliza y encontraremos nuestra piel habituada a una sensación, una textura determinada. Pero no por ello deja de ser efectiva la crema, sino que se adapta.
Factores que cambian la piel
La edad
Según cumplimos años nuestra piel pide componentes que den más hidratación, luminosidad y un aporte extra de vitaminas y colágeno. En ese caso es normal, pero no es un cambio de dos años o por repetir dos veces la crema. Es un cambio lento y progresivo y que lo que pide son tratamientos complementarios a la crema. Pueden ser bien a través de tratamientos con aparatologia en un centro de belleza o uniéndole más principio activo a base de serums y mascarillas especiales.
Temperatura y estaciones
Este es un factor fundamental, en invierno nuestra piel está mas expuesta al frío de la calle, la calefacción en el interior, si vivimos en un lugar húmedo el calor del verano. En ese caso la crema no está dejando de actuar, simplemente hay que adaptar la rutina de cuidado a ese momento concreto.
Cambios hormonales, en la dieta o medicación
Cambios como por ejemplo el embarazo producen en nuestra piel manchas, algún granito. Lo mismo sucede con algunas medicaciones que pueden resecar la piel. Debemos estar atentas a estos cambios ya que a veces estos factores son determinantes.
Estrés y los estados emocionales
Numerosos estudios están probando como el estrés y la ansiedad agravan problemas como el acné. Debes prestar atención a esto ya que te puede llevar a pensar que tu crema ya no te funciona por ejemplo a la hora de regular la producción de grasa.
Consejos a la hora de comprar una crema
Primer consejo: al comprar una crema necesitas un periodo de adaptacion de varias semanas, ya que muchos factores emocionales, climáticos y hormonales hacen que dudemos si esa crema es adecuada.
Segundo Consejo :adapta tu rutina, tal vez tu piel pida varios productos según el momento, por ejemplo, una crema mas untuosa en invierno y un fluído en verano. O cuando tenemos la regla una crema más ligera porque solemos tener acné en la barbilla y pasados a esos días volvemos a la otra crema.
Si te va bien notarás esos efectos, la piel tersa, o tal vez con menos grasa si tu piel es mixta, aunque pase el tiempo tu sensación, tu captación de lo que ocurre en tu piel es que se acostumbra pero no. Tu piel que sigue recibiendo el principio activo que cada día necesita de la misma manera, es nuestro cerebro el que se acostumbra a la sensación, pero el beneficio sigue estando ahí con cada aplicación. La clave está en alimentar las sensaciones de nuestro cerebro con “extras” puntuales como mascarillas, sérums y otros productos que nos den esa sensación que tanto nos gusta.

Deja una respuesta