Los efectos de la contaminación en la piel son un hecho. Es una de las causas del envejecimiento prematuro de la piel. Nuestra piel es un órgano en constante exposición a todo tipo de factores externos , pero en las últimas décadas la contaminación y la falta de aire puro, sobre todo en las ciudades es algo que nos preocupa.
Todo esto evidentemente afecta de forma negativa a nuestra piel, por eso vamos a ver en este post, cuales son las consecuencias de la polución en la piel y que podemos hacer para que no sufra y luzca perfecta.
Como actúa la contaminación en la piel
Antes de saber como actuar debemos conocer esas alteraciones que produce en la piel, para así tratarlas posteriormente:
- Deshidratación
- Tono grisáceo de la piel e irregularidades
- Apariencia de cansancio y fatiga en la piel
- Lineas de expresión marcadas
- Acné, rosácea y otras patologías se agravan
Hidrata más la piel
La subida repentina de la temperatura debido al cambio climático es un hecho, esos cambios hacen que nuestra piel sufra una mayor deshidratación. Las pieles reactivas o con tendencia a alterarse por estos cambios tienen que prestar más atención. La crema antiarrugas reparadora es todo un cóctel de activos hidratantes y calmantes. Protegerán tu piel de estas olas de calor y frío,cada vez más típicas.
Antioxidantes para combatir los radicales libres
Son uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro, causa además estrés oxidativo, atacando a nuestras “reservas” de vitamina E, C y sobre todo al colágeno de nuestra piel, el cual mantiene nuestra piel elástica y firme. Tenemos por ello que aumentar el empleo de cremas y sérums llenos de estas vitaminas. El serum regenerante es un booster o concentrado de vitamina c y colágeno marino. Se trata de un producto en alta proporición de activos que ayudará a que cada mañana tu piel luzca mucho mas luminosa y tersa.
Una rutina de limpieza minuciosa
El principal efecto secundario de la contaminación es que los poros quedan taponados por lo que el proceso de oxigenación natural que realiza la piel queda anulado. Por ello debemos limpiar muy bien la piel mañana y noche de forma eficaz.

No por ello necesitamos muchos productos, el bálsamo revitalizing gracias a sus extractos vegetales antioxidantes liberará nuestra piel de todas las impurezas. Recuerda que mantener el cutis limpio descongestiona los poros y favorece que se produzca una buena oxigenación de la piel.
Alimentación y hábitos saludables
- Recuerda beber abundante agua para eliminar toxinas de tu organismo.
- Incluye alimentos que ayuden a mantener tus niveles de vitaminas, carotenos, selenio y zinc como son los arándanos, las granadas, el mango, el melón, el kiwi, las manzanas, las fresas, los plátanos, las zanahorias, las espinacas, el brócoli, la lechuga, las patatas, el perejil, las coles, la calabaza, los pimientos y los tomates.
- Realizarse frecuentemente una limpieza de cutis en tu centro de belleza.
Nunca olvides que la piel es un órgano que tiene memoria, aunque los efectos de la contaminación ambiental no sean inmediatos, a la larga acabarán apareciendo. Así que protégela con todas las armas que tengas a tu alcance.
Deja una respuesta