A que edad usar una crema antiarrugas es una de las preguntas clave que nos podemos hacer, es uno de los cosméticos mas solicitados, pero a la hora de comprarla nos pueden surgir preguntas . Entre ellas la que más recibimos es «Crema antiarrugas ¿a que edad usarla? . En este artículo os desvelamos esa y muchas más respuestas.
Edad concreta para utilizar una crema antiarrugas
“Crema antiarrugas ¿a que edad usarla?”… “Tengo 30 años ¿debería usar una crema antiarrugas o me vale con una crema hidratante?. “
Recibimos mucho correos con esta misma pregunta y la respuesta es que no existe una edad definida para usarlas. Depende de muchos factores como la genética, el estado en que se encuentra nuestra piel, al igual que nuestros hábitos de vida.
El uso recomendado de una crema antiarrugas estaría en torno a los 30 años ya que es el momento en el que los niveles propios de producción de colágeno y elastina comienza a bajar , por lo que debemos ayudar a compensar ese déficit y mantener nuestra piel lo mas turgente e hidratada posible.

Cremas antiarrugas ¿es perjudicial usarla antes de tener arrugas?
A la hora de utilizar una crema antiarrugas es otra de las dudas que más surgen, nuestra respuesta es que a partir de ese rango de edades, entre los 30 y 35 años. Además debemos llevar una rutina en la que no falte limpieza, hidratación, protección y prevención. Si que debemos utilizarla ya que este tipo de cremas son un paso más y una calidad superior a una crema hidratante clásica que solo te va aportar hidratación.
Una crema antiarrugas te va aportar un valor añadido ya que te va a proteger eficazmente de factores externos e internos que luego se convierten en manchas y arrugas .
Lo más importante es que te va aportar esos antioxidantes y activos antiedad tan valiosos para tener la piel nutrida y radiante. Con ello el día de mañana disminuirás la posibilidad de sufrir la aparición de daños en la piel.
Los mejores activos en una crema antiarrugas

En el caso de la crema antiarrugas intensiva para piel seca contiene tres activos antiedad fundamentales como son el ácido hialurónico que retiene la humedad, es decir la hidratación de la piel. Por otra parte el colágeno marino alisa y rellena arrugas y el aceite de semilla de uva junto con la vitamina E forman una combinación única de antioxidantes muy efectiva para tratar arrugas, flacidez y ese aspecto de rostro cansado .
Cuidados naturales antiarrugas
Además de utilizar una crema antiarrugas se debe cuidar la piel desde el interior, bebiendo al menos litro y medio de agua y evitando el tabaco. Te animamos a leer este artículo acerca de alimentos ricos en vitaminas y colágeno y que podemos encontrar en los siguientes alimentos de forma natural:
- Pescado azul
- Carne magra
- Frutos secos
- Aguacate
Crema antiarrugas, como actúa en la piel
Debemos tener en cuenta que a partir de los 30, incluso antes nuestra piel pierde un 1% de colágeno por lo que utilizar todos los dias una crema antiarrugas es fundamental. Estos activos actúan de forma acumulativa aportando esa pérdida de colágeno. Es muy importante ser constantes en el tratamiento ya que su efecto es a medio plazo, de ahí que recomendemos utilizar una crema antiarrugas a edades tempranas, cuando las arrugas aún no están formadas. Recuerda que es fundamental la constancia y los buenos hábitos, tu misma podrás ver esos cambios a partir de unas semanas continuadas de tratamiento con una crema antiarrugas.
Crema antiarrugas ¿sirve para el contorno de ojos?
La respuesta es no. Tal vez ya utilices una crema antiarrugas pero recuerda que esta crema no puede utilizarse en el contorno de ojos, ésta además de no estar testada oftalmológicamente contiene activos demasiado “pesados” para la piel del contorno de ojos, lo que puede causar granitos, retención de liquidos y edemas. Además las cremas suelen tener una cantidad de perfume que en ocasiones puede irritar los ojos.

Deja una respuesta